BUSSINES PLAN

 BUSSINES PLAN

Es un documento el cual describe puntos relevantes de un proyecto de inversión, para determinar la viabilidad, rentabilidad, describe como se gestionará y que se requiere.

Dicho en otras palabras, es una guía para determinar y conocer cómo se moverá el proyecto en el campo practico, con este documento se podrá tomar decisiones anticipadas y justificadas.

¿Para qué sirve un Bussines Plan?

1.     Verificar la viabilidad del negocio

2.     Tener una visión clara del negocio

3.     Detectar y prevenir problemas antes de que ocurran

4.     Optimizar recursos

5.     Examinar desempeño del negocio

6.     Identificar la rentabilidad

7.     Establecer el valor del negocio y compararlo con la competencia

8.     Dar una puesta en marcha eficiente

9.     Sirve como respaldo al solicitar créditos en instituciones financieras

10. Marco de acción para toma de decisiones

11. Alianzas estratégicas

12. Lograr obtener clientes potenciales

13. Obtención de empleados claves

14. Mantener un enfoque y motivación al equipo gerencial

 

Elementos básicos que debe contener un Bussines Plan

1.     Introducción

1.     Nombre del negocio

2.     Dirección del negocio

3.     Misión, Visión, Valores, Objetivos

4.     Estructura comercial (¿único dueño? o ¿sociedad? ¿Tipo de sociedad?)

5.     Estructura legal (regímenes tributarios)

6.     Definición del negocio (Servicios, comercio, producción, A&B, etc.) (franquicia, es nuevo, es traspaso de dueño)

7.     Historia del negocio

8.     Uso de suelo

9.     Contratos

10. Seguros

11. Retorno de inversión (retorno operativamente de cómo se mueve el dinero)

12. Capital inicial requerido

13. Consideraciones de impuestos

14. Propiedad industrial (patentes, registro de marca)

15. Contrato servicios

2.     productos y servicios

1.     Descripción del producto y/o servicio

2.     Lista de productos con fotografía

3.     Lista de precios vs competencia

4.     Volumen de inventarios

5.     Importación y exportación

6.     Logística (Canales de distribución, procesos y etapas)

3.     Plan de Operación y producción

1.     Localización;

1.     Ubicación geográfica

2.     Características físicas requeridas o por requerir (ventilación, puertas eléctricas, seguridad, tamaño, cuartos, espacios)

3.     Cercanía de mercados, proveedores, accesos, estacionamientos, transportación

2.     Capacitación

1.     Disponibilidad de mano de obra

2.     Personal de nuevo ingreso (tiempo de capacitación)

3.     Perfil de los empleados

4.     Definición de puestos y funciones de los colaboradores (responsabilidades)

3.     Proceso de Producción

1.     Control de inventario

2.     sistema de compras

3.     Sistema de producción en proceso

4.     Control de almacén

4.     Análisis de mercado

1.     Definición del producto

2.     Análisis de la demanda (clientes potenciales)

3.     Análisis de la oferta (competidores)

4.     Determinación del tamaño de la muestra 

5.     Encuestas informativas

6.     Interpretación de resultados

7.     Comparación de precios

8.     Análisis FODA del negocio y de la competencia

5.     Plan de venta y marketing

1.     Políticas de precios, descuentos, plazos de cobro, política de comisión o bonos a vendedores, estrategias de promoción (publicidad gratis y publicidad con costo)

6.     Plan de administración

1.     Nombre de los socios o dueños

2.     Porcentaje a repartir las utilidades

3.     Porcentaje de capital (en dinero, bienes, equipo, intelecto)

4.     Sueldo de los administradores y personal

5.     Organigramas

6.     Activos disponibles

7.     Consejo administrativo

7.     Análisis financiero

1.     Estados financieros proyectados

1.     Estimación de ventas y gastos

2.     Flujos de efectivo

2.     Retorno de inversión

3.     Estrategia financiera

4.     Estrategia fiscal

5.     Capital inicial y/o préstamo requerido (intereses, plazos, garantía al préstamo)

6.     Lista de deudas y pagos

7.     Lista de clientes y cobros

Es importante hacer dos Bussines Plan, uno ejecutivo para usuarios que requieran esta información como socios e instituciones de créditos, y otro Bussines Plan Operativo donde se exprese específicamente los puntos.

El Bussines Plan puede ser tan laborioso como lo requieran, esto dependerá de las necesidades de los usuarios, tiempo y dinero.

Entradas populares