Historia del banco mundial



Facebook: CONTADORES NOTICIAS MÉXICO

Banco mundial:

El Banco Mundial funciona como una cooperativa integrada por 189 países miembrosEstos países o accionistas son representados por una Junta de Gobernadores, el máximo órgano responsable de formular políticas en la institución. Por lo general, los Gobernadores son Ministros de Finanzas o de Desarrollo de los países miembros y se congregan una vez al año en las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

NOTAS: El Banco Mundial es una organización financiera internacional, que nació con el propósito de ayudar en la recuperación de los países más afectados por la segunda guerra mundial.

Como los Gobernadores se reúnen solo una vez al año, estos delegan deberes específicos a 25 Directores Ejecutivos (i) que trabajan en la sede central del Banco. Los cinco principales accionistas -Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- nombran cada uno un Director Ejecutivo y los demás países miembros son representados por los otros 20 Directores Ejecutivos electos restantes.
  • El presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim, encabeza las reuniones del Directorio y es responsable de la gestión general de la institución. El Directorio Ejecutivo elige al Presidente por un período renovable de cinco años.
  • Los Directores Ejecutivos componen los Directorios Ejecutivos del Banco Mundial. Se reúnen normalmente al menos dos veces por semana para revisar las actividades de la institución, incluida la aprobación de préstamos y garantías, nuevas políticas, el presupuesto, las estrategias de asistencia a los países y las decisiones en materia de créditos y cuestiones financieras.
El Banco Mundial opera a diario bajo el liderazgo y la dirección del Presidente, la administración y funcionarios superiores y los Vicepresidentes a cargo de las prácticas mundiales, soluciones transversales, regiones y funciones.
¿Qué hace? El Grupo Banco Mundial trabaja en todas las principales esferas del desarrollo: proporciona una gran variedad de productos financieros y asistencia técnica, y ayuda a los países a enfrentar los desafíos mediante el intercambio de conocimiento de vanguardia y la aplicación de soluciones innovadoras.


Objetivo: Hay que enfrentar grandes desafíos para ayudar a las personas más pobres del mundo y garantizar que todos se beneficien del crecimiento económico. Los datos y las investigaciones sirven para establecer prioridades, intercambiar conocimientos acerca de las medidas que funcionan y medir los avances conseguidos.

HISTORIA

Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, surgieron dos necesidades urgentes: volver a producir para alimentar a la población y concluir con el caos monetario y ordenar las finanzas. La creación del Banco Mundial junto con la del Fondo Monetario Internacional se remonta a aquella época. Aún no había concluido el conflicto bélico, cuando norteamericanos y británicos, en 1944 se reunieron en New Hampshire con el objetivo de discutir medidas monetarias y cambiarías a ser adoptadas en la posguerra. 

El Fondo Monetario Internacional tendría la misión de corregir desequilibrios transitorios en los balances de pagos con el fin de evitar fluctuaciones bruscas en los tipos de cambio. Por su parte, el Banco Mundial, se creaba con el propósito de ayudar a los países devastados por la guerra. En aquella reunión se propuso además la creación de la Organización Mundial del Comercio, pero este proyecto no fue concretado y fue reemplazado por un acuerdo general sobre las tarifas y el comercio, conocido por su sigla en inglés como GATT (“General Agreement on Tariffs and Trade”).

La función original del Banco Mundial era la reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra, principalmente los países europeos y Japón. Aquella misión original del Banco Mundial fue migrando paulatinamente hacia la promoción del desarrollo y la lucha contra la pobreza en los países subdesarrollados. Actualmente, el Banco Mundial interviene en la financiación para la reconstrucción luego de los conflictos bélicos actuales y en casos de desastres naturales que afectan a las economías en desarrollo. Además, el Banco Mundial financia proyectos para el sector social, la lucha contra la pobreza, el alivio de la deuda y el buen gobierno.
Sede del Banco Mundial, Washington D. C., Estados Unidos

Desde aquella reunión en Bretton Woods, el Banco fue ampliando sus funciones y aglutinando otras instituciones, dando lugar a lo que hoy se conoce como “El Grupo del Banco Mundial”, una organización compleja que abarca cinco instituciones:

Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) creado en 1944 para promover la reconstrucción de posguerra y el desarrollo hasta el presente.

La Corporación Financiera Internacional (CFI) creada en 1956, que tiene como objetivo apoyar al sector privado de los países subdesarrollados.

La Asociación Internacional de Fomento (AIF), creada en 1960 que suministra créditos blandos a los países subdesarrollados.

En 1966 se crea el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que lleva a cabo tareas de conciliación o arbitraje entre los distintos estados y los inversores extranjeros.

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI) en 1988 proporciona garantías a los inversores extranjeros respecto a pérdidas por riesgos no comerciales en países subdesarrollados.

 CONTADORES NOTICIAS MÉXICO

Entradas populares